top of page
IMG32_edited.jpg

SILVA in URBE - Senda y Plaza Urbana

PROYECTO A DETALLE

SENDA

El recorrido de la senda se insinúa desde su inicio con el manejo de los colores y las formas las plazas del final, también se destaca, de verde, el recorrido de la ciclovía, que cruza las calles, la senda, y cruza por algunas de las plazas, esto con el fin de que el recorrido sea ameno, fresco, tranquilo y sobre todo seguro, varios sectores cuentan con parqueos de bicicleta para que puedan permanecer en las plazas. La totalidad de las plazas y el recorrido de la senda permite entender el manejo de la geometría, la dinámica de actividades y el manejo de los colores en el suelo, así como la textura que se emplea en los suelos con las distintas soluciones de filtración de agua, de recolección para evitar de la mejor manera el mal flujo del agua o empozamientos y que se deteriore el proyecto.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

PLAZA

Este espacio se enfoca a la estancia, al intercambio cultural, al aprendizaje, a la cultura, el arte, la dinámica de la ciudad y su actividad cívica, artística y de toda índole que le aporta a la identidad y cultura de esta ciudad. La plaza cuenta con tres niveles de escenario y un muro trasero para evitar la salida del ruido y mantener este en su área, cuenta con graderías, unas verdes y otras de concreto, incitando a las personas al contacto con lo natural y como filtros para la captación del agua y el buen manejo de las aguas llovidas. El borde exterior de una plaza, cuenta con cubiertas que permiten juegos de luz y una atmósfera colorida, permite la instalación de mercados, ventas u otras actividades, como ferias ligadas a exposiciones culturales o festivales como el transitarte.

PLAZA BOSQUE

La plaza bosque, es el pulmón del proyecto, pretende aportar espacios de reforestación y de belleza de paisaje a la plaza, los árboles empleados aportan los colores empleados en el manejo de los suelos. Cada pequeña plaza, se convierte en una burbuja perfecta para un picnic, descansar, leer un libro, tomar una siesta, tomar un café o charlar... todo bajo la sombra de estos majestuosos árboles y bajo su fresco aire. Esta plaza cuenta con una pared para arte urbano, grafiti, que será reflejado en el espejo de agua. Los árboles tendrán luz indirecta en las noches para aportar a la calidad espacial. La calidad y cantidad de luz define los valores de privacidad de las actividades, todo el proyecto posee luminarias para hacer los recorridos seguros en las noches, así como las actividades que se desarrollan en las plazas y el recorrido de la senda. Se puede apreciar el contexto de los edificios y se puede apreciar la escala del proyecto con respecto a su contexto.

PLAZA LÚDICA

Este espacio equipado con máquinas para hacer ejercicio a distinto nivel, equipado con luminarias que abarcaran el área de deporte para la noche al igual que la plaza para los niños. Este arco deportivo, en su extremo acaba con bebederos de agua para los deportistas, y también, el círculo que rodea el área lúdica contiene basureros para evitar la basura en la zona. La plaza para niños, viene a ser un sector para la recreación, la misma geometría del proyecto sugiere los elementos que nacen del suelo para convertirse en objetos lúdicos. La imaginación de los niños y la dinámica de los bloques son aliados para crear variedad de juegos y dinámicas en este espacio. Los colores primarios y la zonas verdes forman parte de su composición, psicológicamente, los niños tienen una rápida lectura de los colores primarios sobre otros colores y son los que mas llaman su atención. Los colores en el piso permiten crear mas dinámicas. Las cubiertas, que se presentan en varios sectores de la plaza, respetan la geometría y vienen a aportar juego de luz con su vidrio de color, lo que aporta calidad al espacio con las atmósferas generadas por sus luces y colores

+506 8455-4995

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 by Christian Zuñiga Vargas Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page